Una de las preguntas que suelen surgir cuando se piensa en rediseñar una página web es ¿Cómo no perder el esfuerzo, dinero o tiempo invertidos para lograr destacar en los listados de los buscadores una o varias páginas de nuestro sitio web?. Lo ideal es tener un equilibro en el diseño y posicionamiento web
El tema que usualmente genera mayores problemas al rediseñar una página web es que quien realiza la labor ignora o se olvida de las URL indexadas por los motores de búsqueda y que se encuentran posicionadas por palabras claves relevantes o que están generando tráfico hacia el sitio web.
Desafortunadamente, se encuentran casos en que el afán por tener una web con mejores condiciones estéticas llevan a las empresas a pensar en cambiar su página web, sin antes verificar los logros actuales. Lo que lleva a un resultado poco alentador, diseño espectacular – retroceso en posicionamiento web.
Situación que termina siendo más costosa que la creación de los dos sitios web, el anterior y el nuevo. Se llegan a encontrar casos donde se deja de recibir más del 60% del tráfico orgánico que se venía obteniendo después de un rediseño o una migración.
Por tanto se recomienda tener en cuenta estos pasos:
1. Análisis de backlinks
Los enlaces entrantes o backlinks que apuntan hacia alguna URL de nuestro sitio, son uno de los ingredientes que le dan relevancia frente a los términos o palabras clave en se encuentran en las primeras posiciones en los motores de búsqueda.
Por eso, se debe hacer un análisis de los backlinks. Al saber qué sitios están dirigiendo enlaces hacia nuestra web y a qué URL exacta los está apuntando, se entenderá que ese contenido debe ser migrado o redireccionado a uno con contenido relevante.
2. Verificar posibles cambios de URLs
Cuando se rediseña la web, existe la posibilidad de cambiar el lenguaje de programación utilizado, el CMS implementado, se pasa de una página html básica a la utilización de un manejador de contenidos. Todo esto conlleva a que las URLs cambien. Si es así, es necesario indicarle a los motores de búsqueda que la antigua URL ha sido movida y para ese caso se debe usar el redireccionamiento 301, apuntando las antiguas URLs a las nuevas. De no hacerlo, muy posiblemente en pocos días se perderán los esfuerzos de meses o años en SEO, pues al no encontrar las páginas, Google, Yahoo, Bing, entre otros, sacarán de sus listas .
Todo el “Goodwill” que han ganado el dominio (Domain Authority) y cada una de las URLs antiguas hasta el momento (Page Authority), pueden reducirse ostensiblemente y/o desaparecer. Lo que conlleva a automáticamente salir de la lista, causando una reducción en el tráfico orgánico y por ende toda actividad que se desarrolle en el sitio: ventas, lectores, contactos, entre otras. Lo recomendado es utilizar los aplicativos que ofrecen los diferentes motores de búsqueda para establecer todo el contenido que tienen de la web.