Por qué en el 2020 es más importante hacer SEO?

El 2020 ha sido un año de muchos cambios, entre estos está el que la gran mayoría de las personas y empresas han tenido que de una forma acelerada publicar en la web sus productos o servicios, algunos con éxito, otros han visto muy lento el resultado, pues la competencia que existe en este momento es mucha y hacer que el trabajo de un buen diseño y posicionamiento web se logre de una forma rápida y se mantenga, es una tarea cada vez más difícil.

La necesidad de tener mayor visibilidad en línea crece todos los días y la relevancia de un excelente SEO redunda no sólo en los beneficios digitales que se obtienen, también se debe observar las ganancias como good will, reconocimiento, valor que se generan para persona, la marca o la empresa.

ComScore es una compañía de investigación de marketing digital que proporciona estudios del comportamiento de usuarios en línea. En sus más recientes estadísticas que toman información de sus estudios y muestran que en Colombia y otros países de Latinoamérica las ventas al por menor han crecido con respecto al año anterior. Aunque el auge lo tienen las ventas de aplicativos de software, se observa que existe un crecimiento en casi todos los temas.

 

En 2018 crecen los usuarios de redes sociales en Latinoamérica

ComScore es una compañía de investigación de marketing digital que proporciona estudios del comportamiento de usuarios en línea. En sus más recientes estadísticas que toman información de sus estudios y muestran el alcance de las redes sociales en latinoamérica por país se evidencia que Colombia está por debajo del promedio de la región, la cual lideran Perú, Brasil y México. 

Causa el rediseño web problemas SEO?

Una de las preguntas que suelen surgir cuando se piensa en rediseñar una página web es ¿Cómo no perder el esfuerzo, dinero o tiempo invertidos para lograr destacar en los listados de los buscadores una o varias páginas de nuestro sitio web?. Lo ideal es tener un equilibro en el diseño y posicionamiento web

El tema que usualmente genera mayores problemas al rediseñar una página web es que quien realiza la labor ignora o se olvida de las URL indexadas por los motores de búsqueda y que se encuentran posicionadas por palabras claves relevantes o que están generando tráfico hacia el sitio web.

Desafortunadamente, se encuentran casos en que el afán por tener una web con mejores condiciones estéticas llevan a las empresas a pensar en cambiar su página web, sin antes verificar los logros actuales.  Lo que lleva a un resultado poco alentador, diseño espectacular – retroceso en posicionamiento web.

Clictomania, Partner de Google Adwords

 

Después de varios años trabajando en la administración de campañas de Pago por clic en Google Adwords, de obtener y mantener las certificaciones requeridas, tenemos el placer de confirmar que hemos obtenido la insignia de Partner, lo que nos destaca como Empresa registrada y calificada para administrar todo tipo de campañas del reconocido sistema y con todo el respaldo del personal de Google.

Fred, Ultima Actualización del motor de búsqueda de Google

El objetivo de está ultima actualización confirmada del algoritmo del motor de búsqueda de Google es filtrar los resultados de búsqueda que tienen baja calidad y cuyo único objetivo es generar ingresos de anuncios y afiliados. Claramente esto afecta al posicionamiento web SEO de muchos sitios que pueden estar soportando sus estrategias SEO en sitios que finalmente sean clasificados como generadores de contenidos superfluos.

Cambios en el posicionamiento web

Las estrategias de posicionamiento web SEO están basadas en los diferentes tipos de contenidos como: textos, imágenes, videos, APPs, juegos, información en redes sociales, blogs, micrositios, entre otros. Y todo se debe a que Google se ha centrado en la experiencia de usuario y en la forma que las marcas interactúan y aportan a sus visitantes a través de sus webs.

El posicionamiento web orgánico se basa en la forma correcta de atraer hacia un sitio web a los visitantes usando el mismo motor de búsqueda, redes sociales, trafico directo, e-mail marketing, campañas de PPC, entre otros y en la capacidad de mantener a los usuarios en las webs.

Las palabras clave en el marketing digital

El término "palabra clave" identifica la palabra o frase que un usuario va a utilizar en un motor de búsqueda como Google para encontrar lo que está buscando.

Estas palabras clave son básicas tanto en el posicionamiento web como en las campañas Adwords, pues Google nos va a ofrecer en los diferentes sitios que administra o que están asociados con él, todos las páginas que considera relevantes frente a la búsqueda que se está realizando. El objetivo entonces será aparecer en las primeras posiciones en la búsqueda y para ello el contenido del sitio web o página que se desee posicionar debe ser lo más cercano al ideal del contenido que desea encontrar el usuario visitante y que de acuerdo a los parámetros de calificación de los algoritmos de Google este relacionado a la palabra clave utilizada.

Será indexado su sitio por Google?

Indexar un sitio web, se refiere a que un motor de búsqueda lo incluya en sus resultados cuando se hace una búsqueda relevante al contenido del mismo. Lo ideal para que un sitio web esté posicionado o rankeado es aparecer en las primeras posiciones de los resultados de las búsquedas de los motores como Google, Bing, Yahoo, entre otros, pues son estos sitios web son los que reciben la mayoría o la totalidad de las visitas de los usuarios que utilizan determinadas palabras claves para hallar los sitios más relativos a su búsqueda.  Para verificar si su sitio web puede ser indexado, debe utilizar aplicaciones que visualizan su página como lo haría Google u otro de los motores de búsqueda. Una de estas aplicaciones es el navegador web Lynx. Es importante resaltar que Google sólo podrá acceder al contenido que Lynx le muestre al analizar su web.

Las razones principales por las que una página web no puede ser indexada por los motores de búsqueda y que causan problemas en el posicionamiento web: